
Descárgate esta Megaguía en PDF
Descarga la guía: "Fondos para fotos" en formato PDF ahora!
Fondos para fotos: Cómo Elegir el Fondo Perfecto
¿Tus productos se ven chotos aunque estén buenísimos? Capaz no es el producto, capaz es el fondo. Sí, el fondos para fotos es uno de los elementos más ignorados y más determinantes cuando hablamos de fotografía de producto. Y si lo que buscás es que tu marca se vea profesional, confiable y con onda… este artículo te va a abrir la cabeza.
¿Por qué importa el fondo? Porque, simple: una buena foto vende. Pero una buena foto no existe sin un fondo de fotos pensado para destacar tu producto. Vamos a destripar este tema como corresponde: tipos de fondos, ideas caseras, ejemplos reales y sí, links a los que venden fondos posta (por si no querés hacerlos vos).
¿Qué es un fondo de Fotografía y por qué deberías preocuparte?
Un fondos para fotos no es solo “lo de atrás”. Es parte de la escena, del mensaje, del branding. Es lo que ayuda a que tu producto se vea caro, deseado, pro. Puede ser una tela, una cartulina, una placa rígida, o incluso algo digital. Pero si no lo pensás bien, te puede jugar en contra. Una foto buena con un fondo de fotos pedorro es como ir a una gala en crocs.
Acá no se trata de tener la cámara más cara. Se trata de saber qué fondo de fotos usar, cuándo, cómo, y por qué. Y eso es lo que vamos a ver en esta guía detallada para marcas reales. En este artículo te comparto varias ideas simples pero efectivas para que puedas armar tus propios fondos para fotos de producto, sin gastar una fortuna y con resultados realmente profesionales.
Primero lo más importante: el fondo lo es todo. Un buen fondo puede realzar tu producto, darle coherencia visual a tu marca y aumentar la percepción de valor. Un mal fondo, en cambio, puede hacer que todo tu esfuerzo en la foto se pierda. Y como muchos me preguntaron por DM en Instagram, acá va la guía completa 👇
📩 Si todavía no descargaste la guía gratuita, podés hacerlo acá mismo dejando tu correo.
🧱 Tipos de Fondos para Fotografía de Producto
Vamos con una lista de los tipos más usados y sus pros y contras. Esto te va a ayudar a elegir lo que te conviene según el tipo de producto que vendés:
¿Por qué es tan importante elegir bien el fondo para tus fotos?
Porque en fotografía de producto, el fondo para foto de producto, no es solo fondo: es contexto.
Te ayuda a comunicar la personalidad de tu marca, el estilo, el tono, incluso el precio.
No es lo mismo vender cosmética con un fondo de mármol blanco que con una sábana arrugada, ¿no?
Además, elegir bien el fondo te ahorra tiempo de edición y te permite lograr consistencia visual en todas tus publicaciones (clave si estás en redes o marketplaces como Instagram o Mercado Libre).
5 Ideas Caseras De Fondos Para Fotos Que Funcionan
- Cartulinas de colores lisos: clásicas, baratas y muy efectivas si están bien iluminadas.
- Tablas de madera reciclada o pintada: ideal para marcas rústicas o con estética natural.
- Sábanas o telas lisas: blanca, gris, pastel. Estirá bien y planchá.
- Panel de MDF blanco: barato y práctico. Lo conseguís en ferretería.
⚠ Consejo clave: la iluminación hace la diferencia. Incluso un fondo casero puede lucir pro si dominás la luz. Descargate mi guía gratuita y tenela a mano.
1. Cartulinas lisas o de colores neutros
Económicas y efectivas. Un fondo para fotos profesionales, se caracteriza por ser de colores que no compitan con el producto. Ideal para cosmética, accesorios y objetos pequeños.
📸 Mirá cómo quedan estos fondos en una de mis sesiones. Mucha gente piensa que un “fondo para foto de producto” es sinónimo de fondo blanco… pero no es así. A veces, usar colores complementarios al del producto genera más contraste, más impacto visual y hace que el producto se destaque mucho más.
2. Placas melamínicas o mármol (tipo vinilo)
Simulan superficies elegantes como madera o cemento. Se consiguen en ferreterías o tiendas de decoración.
Tip: También podés ver cómo uso estos fondos en mi servicio de fotografía de producto en estudio
3. Fondos verticales (paredes pintadas o paneles)
Una opción muy pro sin gastar mucho: Usá una plancha de telgopor cubierta con enduido plástico. Con eso podés crear texturas que imitan cemento o piedra, y convertir un fondo de fotos común, en un fondo para foto producto super profesional. Ideal si vendés deco, lifestyle o querés ese look más editorial sin dejar un sueldo en props.
4. Telas o géneros
Otra forma de crear fondos bonitos para fotos es usar telas como el Lino, algodón o con texturas. Estos material dan un fondo para foto producto cálido y natural. Siempre y cuando estén limpias y planchadas.
5. Superficies texturadas: madera, cemento, piedra
Podés usar mesas viejas, tablones o cualquier superficie interesante. Aportan realismo y personalidad. La clave para un fondo de fotografía profesional, es que le de contexto al producto. No sirve de nada usar un hermoso material, sino transmite el mensaje correcto para el producto.
Extra: Recomendaciones de fondos pro (para comprar)
- BeeDeco: vinilos mate duraderos sin reflejo. Tienen modelos variados.
- Tienda Vinilos: fondos rígidos pro, bien impresos, ideales si hacés packshots.
- Fondos Chic: diseño pensado para emprendedoras con marcas delicadas.
- Canva: si querés contenido digital para redes, sin necesidad de foto real.
Fondos de fotos que NO recomiendo (porque son una trampa)
- Fondos brillosos: reflejan todo y son imposibles de editar sin volverte loco.
- Fondos con patrones muy fuertes: distraen más que ayudan. Tu producto se pierde.
- Fondos sucios o mal planchados: no hay preset que lo salve. Si se ve desprolijo, ya fuiste.
La regla de oro: menos es más, siempre que ese “menos” esté bien pensado.
Recursos para inspirarte
¿Querés que lo hagamos juntos?
Trabajo con marcas que quieren vender más a través de su imagen.
Si sentís que necesitás ayuda para llevar tu contenido al siguiente nivel, mirá cómo trabajo en esta página:
👉 Mis servicios para emprendedores y marcas
¿Tenés dudas o querés que te dé una mano?
Dejame un comentario o escribime por Instagram @luchofotoproducto